Descubre cómo Affinity se convierte en un rival serio de Adobe al ofrecer herramientas profesionales de diseño gratuitas, democratizando la creatividad y revolucionando el mercado del software gráfico.

Estas en frente de tu computadora, tienes que desarrollar una idea visual para alguna de tus campañas o algún contenido propio. Quieres comenzar a trabajar, pero te sientes limitado porque los programas de diseño y edición son muy caros y, algunas veces, complicados de utilizar.
Sin embargo, descubres que ya no tienes que elegir entre pagar una suscripción cara o conformarte con herramientas limitadas. Nosotros también lo hicimos: al principio, dependíamos de licencias complicadas y programas que parecían inaccesibles para “algo creativo pero sin presupuesto”.
Entonces apareció Affinity, el nuevo giro que da Canva al mundo del diseño al combinar edición, diseño vectorial y maquetación profesional, todo gratis y sin la pesada carga de licencias.
Así que si eres diseñador, creador de contenido o simplemente alguien con ganas de diseñar una campaña visual potente, acompáñanos en este blog para descubrir cómo esta estrategia puede cambiarlo todo: desde cómo trabajas hasta quién puede acceder a herramientas de diseño de nivel profesional.
Canva, la plataforma que hace al diseño un alcance para todos, lanza Affinity, una herramienta profesional de diseño, completamente gratis. De repente, ya no necesitas gastar una fortuna ni aprender mil atajos para empezar a crear.
Con Affinity puedes editar fotos, diseñar vectores y maquetar proyectos en una sola app, sin complicaciones. Este cambio no solo facilita nuestro trabajo, sino que también sacude el mercado: los gigantes como Adobe ya no son los únicos dueños del diseño profesional, y todos nosotros ganamos la posibilidad de crear campañas visuales de nivel profesional.
Piensa en lo que esto significa para ti y para todos nosotros los que amamos diseñar: de repente, el acceso al software profesional deja de ser un privilegio y se convierte en algo al alcance de cualquiera con una computadora y una pizca de creatividad.
Podemos experimentar, crear y aprender sin preocuparnos por presupuestos, y eso abre un mundo de posibilidades para emprendedores, diseñadores independientes o cualquier persona con ideas que quiera materializar.
Además, la competencia también cambia: ahora los programas de pago tendrán que replantearse, y nosotros podemos beneficiarnos de herramientas cada vez más completas y accesibles.
La creatividad deja de tener barreras y empieza a democratizarse. Y lo mejor es que esto no es solo una moda pasajera: estamos ante un cambio que podría transformar cómo trabajamos, cómo aprendemos y cómo compartimos nuestras ideas visuales.
¿Quieres llevar tus ideas visuales al siguiente nivel y aprovechar al máximo herramientas como Affinity? En Advant, te ayudamos a transformar tu creatividad en campañas estratégicas y accesibles para todos. ¡Hagámoslo juntos!