Marketing digital

Gasto inteligente: ¿cómo las marcas priorizan el valor a largo plazo sobre los resultados inmediatos?

11/24/2025

Descubre cómo las marcas prefieren crear campañas que prioricen el valor del contenido en lugar de generar contenidos con poco valor para el usuario y obtener resultados inmediatos.

Más de 1,000 personas inscritas en nuestro boletín de información de marketing digital.
Gracias! Te has suscrito al blog!
Ups! Algo salió mal al registrarte, intenta nuevamente recargando la página.

El contenido de valor, la experiencia de usuario y el SEO son activos que están cambiando la visión de los clientes para el crecimiento de sus marcas. Ahora no solo basta con generar contenido por generar y llegar a la mayor cantidad de usuarios solo porque sí, lo que importa es que la presencia de la marca aporte contenido interesante, útil y atractivo para el público objetivo. 

Este año, hemos visto una gran cantidad de transformaciones ya sea por la llegada de IA y los nuevos recursos que nos brindó en el área de marketing, diseño, análisis de datos, etc., pero al mismo tiempo creó conversaciones sobre qué es lo que está esperando el consumidor. 

De seguro, como dueño de una marca o como especialista en marketing, conoces a tu público y sus principales intereses. Sin embargo, para seguir manteniendo el interés y su preferencia es necesario mantener una constante comunicación sobre el beneficio que encuentran en tu producto o servicio. 

También para llegar a nuevos consumidores y crear esa fidelización, ahora es necesario encargarnos que nuestras campañas cuenten con un buena segmentación y, al mismo tiempo, ofrecer ese contenido de valor que las personas buscan. A final de cuentas, usuario o consumidor, detrás de esos roles están las personas que buscan solucionar problemas de su día a día con tus productos o servicios. 

Humanizar para conectar y vender más 

Cada gran cambio se genera para resolver una necesidad, en este caso, algunas de las causas que se presentaron en estos últimos años fueron: 

  • Las nuevas perspectivas de los consumidores. 
  • La saturación digital. 
  • Cuantificar y justificar el ROI (Retorno de Inversión) 

Ahora, tanto los consumidores como las marcas se cuestionan a sí mismos con las preguntas ¿en qué gasto lo que gasto? y en ¿de dónde vienen las ganancias mayoritarias? Esto con el propósito de no dejarse llevar por la publicidad falsa y fomentar el hiperconsumo y la hiperproducción que no genera ventas ni beneficios. 

Finanzas sanas y comunidades creadas

Conocer a los consumidores no solo genera la mejora constante de nuestros productos y servicios, también estabiliza las finanzas de las empresas, ya que saben llegar a su público y la publicidad tanto digital como física deja de ser necesaria. 

Ante esta idea, es necesario aclarar que existe la publicidad que nos ayuda a llegar encontrar a más personas con necesidades e intereses que nuestros productos y servicios pueden facilitar más su día a día y la publicidad que solo genera contenido por el incremento de vistas y leads, pero sin llegar a una compra. 

Las generaciones actuales de consumidores prefieren conectar con el producto y servicio que resuelva sus necesidades y ser parte de una comunidad (que esto se puede traducir a una posible recompra del producto o servicio). 

¿Te interesa que tu contenido llegue a las personas indicadas y que tu marca conecte con su audiencia? En Advant, queremos ser parte de tu proyecto y ayudarte a que tu publicidad sea actual, necesaria y genere comunidad. ¡Contáctanos! 

Únete a más de 1,000 lectores
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.
Gracias! Te has suscrito al blog!
Ups! Algo salió mal al registrarte, intenta nuevamente recargando la página.

Artículos relacionados

Volver a todos los artículos
Volver a todos los artículos