Marketing digital

Planear para ganar: ¿qué pueden aprender las marcas del consumidor que se anticipa para este Buen Fin?

11/13/2025

Descubre cómo el Buen Fin 2025 se ha convertido en una oportunidad para que las marcas comprendan mejor al consumidor mexicano, quien hoy planifica más sus compras. Mostrar cómo este cambio en el comportamiento puede aprovecharse para generar estrategias de marketing más efectivas antes, durante y después del evento.

Más de 1,000 personas inscritas en nuestro boletín de información de marketing digital.
Gracias! Te has suscrito al blog!
Ups! Algo salió mal al registrarte, intenta nuevamente recargando la página.

Estamos a unas horas para que arranque el Buen Fin y, seamos honestos, todos tenemos algo en mente. Tal vez tú ya hiciste tu lista en notas del celular, comparaste precios o tienes guardado ese producto en el carrito desde hace semanas, esperando el momento perfecto para comprarlo. No eres el único. Este año, el consumidor mexicano llega con una lista estratégica para aprovechar cada oferta. 

Como marcas y creadores, también tenemos una gran oportunidad frente a nosotros: entender qué hay detrás de esa planeación. Porque el Buen Fin ya no se trata solo de descuentos, sino de anticiparse a las decisiones del cliente, conectar con su proceso de búsqueda y estar presentes justo en el momento en que dice “ahora sí”. 

El consumidor ya no improvisa: compra con estrategia 

El Buen Fin ya no se trata de lanzarse a las tiendas o refrescar la página esperando el mejor descuento. Hoy el consumidor mexicano actúa con más precisión de quien planea una jugada importante. 

Según estudios en el mercado, más del 90 % de las personas tiene la intención de comprar durante el Buen Fin, Black Friday o Cyber Monday, y la mayoría ya sabe qué quiere desde antes de que empiecen las promociones.

En promedio, se planea gastar alrededor de 7,800 pesos, una cifra que crece cada año y refleja que no se trata solo de “comprar por impulso”, sino de invertir mejor. Las categorías favoritas también es un aspecto para tomar en cuenta: 

  • Ropa y calzado 
  • Electrodomésticos
  • Celulares y tecnología 

Y aquí viene lo interesante: un tercio de los compradores ya tiene su lista definida, mientras que el resto deja un margen para dejarse sorprender por una buena estrategia de comunicación o una oferta a la que no podamos negarnos. 

Eso significa que las marcas no solo deben pensar en vender, sino en acompañar al consumidor en su proceso de decisión. Hoy, la planeación ocurre mucho antes del clic final. Google y YouTube se convirtieron en los escaparates previos, los lugares donde los compradores investigan, comparan y deciden a quién confiar su dinero. 

Así que, si tú también tienes una marca o servicio, el reto no está en esperar al Buen Fin: está en llegar antes. Porque este fin de semana no gana quien más descuente, sino quien entiende mejor a su consumidor. Incluso, como marcas lo que podemos aprender de este comportamiento es: 

  • Anticiparse es la nueva regla: Si el consumidor investiga antes, tú debes aparecer antes. Tus mensajes, tus contenidos y hasta tus anuncios necesitan llegar cuando él todavía está planeando, no cuando ya decidió.
  • Educar también vende: Los descuentos llaman la atención, pero las decisiones se ganan con información: comparativos, reseñas, tutoriales o demostraciones son aliados poderosos.
  • Hablarle a todos los perfiles: Hay quienes ya saben qué quieren y quienes aún están explorando. Personalizar el mensaje para ambos puede marcar la diferencia.
  • Ser omnicanal o quedar fuera: Hoy la compra empieza online, continúa en tienda y termina en el móvil. La experiencia debe sentirse fluida en todos los puntos.
  • Aprender de los datos: El Buen Fin no termina con el último pago. Cada búsqueda, clic y compra deja pistas valiosas sobre lo que viene. Analicemos, ajustemos y preparemos desde hoy el terreno para 2026.

En Advant Marketing te ayudamos a transformar esos datos en estrategias. Analizamos el comportamiento de tus clientes, optimizamos tus campañas y te acompañamos para que cada temporada sea una oportunidad de crecimiento. Conversemos hoy y diseñemos juntos la siguiente gran estrategia de tu marca. 

Únete a más de 1,000 lectores
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.
Gracias! Te has suscrito al blog!
Ups! Algo salió mal al registrarte, intenta nuevamente recargando la página.

Artículos relacionados

Volver a todos los artículos
Volver a todos los artículos