Descubre que la humanización de la comunicación publicitaria es clave para conectar con las nuevas audiencias y asegurar la relevancia de la marca en 2025.
Piensa en esto: entras a tus redes sociales y encuentras miles de imágenes, videos, posts que ya no te están vendiendo algo –al menos eso es lo que tú crees–, sino que te están haciendo sentir identificado con el problema que están atravesando o te dan soluciones realistas a circunstancias cotidianas. Nada es aspiracional, todo es real, posible y, por eso, como usuario, conectamos de inmediato.
Ese es el tipo de comunicación que en 2025 está cambiando las reglas del juego. Según el informe de Kantar, las marcas que cuentan historias humanas, auténticas e inclusivas logran captar la atención de millennials y Generación Z, construyendo no solo ventas inmediatas, sino también fidelidad y preferencia a largo plazo.
Detrás de esta transformación están los equipos de marketing y creativos que entendieron que humanizar la comunicación no es una moda pasajera, sino una estrategia de supervivencia para conectar de verdad con su audiencia.
Al hablar de la humanización de la narrativa en marketing, se repite mucho el verbo “conectar”. Por lo general, quiere expresar la idea de no solo llamar la atención, sino que la marca crea un vínculo con su consumidor a través del mensaje que cuenta desde la idea de la campaña hasta los resultados visuales y textuales del branding.
Sin embargo, humanizar la narrativa para mejorar ventas, no solo es cambiar algunas frases para captar la atención del consumidor. Al contrario, es crear una historia con el producto que estás promocionando en entornos reales con problemas cotidianos.
A los consumidores millennials y de la Generación Z les interesa entrar a redes sociales y sentirse reconocidos a través del contenido de las marcas. En otras palabras, quieren que los entiendan, que compartan sus valores y que les hablen de forma cercana, como si estuvieran conversando con un amigo.
Cuando la narrativa es humana, deja de ser solo publicidad y se convierte en una historia en la que queremos ser parte. Eso es lo que hace que estas generaciones no solo compren, sino que se queden, recomienden y, como marca, los hacen parte de su día a día.
La conexión auténtica lo es todo, humanizar tus campañas deja de ser una opción y se convierte en una estrategia indispensable. Si quieres llevar tus historias al siguiente nivel y crear campañas que realmente conecten con todos los usuarios posibles, en Advant podemos ayudarte a diseñar estrategias de marketing basadas en narrativas humanas y efectivas. Descubre cómo transformar tus campañas hoy mismo con nosotros.