¿Sabías que la transformación actual del lenguaje generado por IA se asemeja más al estilo narrativo humano? Este cambio responde a la evolución del SEO, donde los motores de búsqueda reconocen los textos con intención comunicativa, tono conversacional y estructura narrativa. Lejos de imponer un lenguaje técnico, la IA está aprendiendo a copiar, adaptar y humanizar la forma en que las personas cuentan historias, generando contenidos más empáticos y creíbles.

Ese característico lenguaje de la IA se transforma hasta parecerse lo más posible al lenguaje humano. Al parecer las películas de ciencia ficción, donde los robots tienen su propio orden de palabras e ideas sencillas de articular queda en mera ficción, ya que para el posicionamiento de contenido web es necesario que el lenguaje sea escrito lo más humanizado que se pueda.
Por lo que, la IA ahora busca acercarse al lenguaje humano para que los buscadores destacan el contenido. Ahora no solo basta generar por generar, sino también se involucra el contenido de valor estructurado desde ideas humanas o con un lenguaje humanizado para que llegue a esos lectores objetivos y se convierta en el aumento de clics y ventas.
Es sorprendente cómo el contar una historia, una anécdota o brindar información en pasos sencillos se ha convertido en un nuevo modelo para IA que tiene que aprender, desde crear la semejanza al grupo de palabras que los usuarios utilizamos para temas específicos, hasta identificar el acomodo que le damos a nuestras oraciones.
Según estudios realizados en el último año, la transformación de la IA al lenguaje humano y a seguir los hilos narrativos que utilizamos día a día, son factores necesarios para que los mensajes de las marcas lleguen a los ojos de los compradores potenciales.
Incluso, se proyecta que la IA será una herramienta para gestión de ventas y campañas, lo más personalizada al usuario, si deseas conocer más sobre la humanización de campañas con IA, te recomendamos leer el blog Así será la experiencia de usuario en 2030: La IA que comprende, gestiona y vende.
El lenguaje se ha convertido en el punto de encuentro entre la tecnología y la comunicación, ya no se trata de llenar espacios con palabras clave ni de producir textos técnicos; la IA está aprendiendo a comprender el tono, la intención y la emoción detrás de cada frase.
En este camino hacia una comunicación más orgánica, el SEO se redefine como una práctica que reconoce la autenticidad y la coherencia narrativa. Así, el regreso al lenguaje humano no es una simple tendencia, sino una necesidad estratégica (si te interesa leer más sobre esta estrategia, te recomendamos el blog ¿Tendencia o supervivencia? Humanizar tus campañas para vender más).
Porque solo los contenidos desde la voz, la historia y el significado son los que realmente permanecen en la memoria del lector y en la primera página de los buscadores. En Advant, creemos que detrás de cada clic hay una historia que contar. Te ayudamos a sacar todo el potencial de tu marca con estrategias de marketing digital que combinan creatividad, datos y lenguaje humano. ¡Platiquemos de tu proyecto!